Tus hábitos actúan de manera acumulativa a tu favor o en tu contra
Hábitos acumulativos favorables | Hábitos acumulativos desfavorables |
---|---|
Productividad: Lograr terminar una tarea adicional es un pequeño logro en un día determinado, pero cuenta mucho en el transcurso de toda una carrera. El efecto acumulativo de lograr automatizar una tarea antigua para poder dominar una nueva habilidad es aún mayor. Entre más tareas seas capaz de realizar de manera automática, sin tener que pensar, más libertad tendrá tu cerebro de enfocarse en otras áreas. | Estrés: La frustración de un atasco, el peso de las responsabilidades de ser padres, la tensión de no llegar a fin de mes, la preocupación que produce tener la presión arterial un poco más alta de lo normal, etcétera. Por sí solas estas causas de estrés son tolerables, pero si persisten durante años, estas pequeñas preocupaciones se acumulan y se convierten en problemas de salud muy graves. |
Conocimiento: Aprender una nueva idea no te convierte en un genio, pero mantener un compromiso de aprender algo cada día durante tu vida se convierte en una fuerza transformadora. Cada libro que lees no solo te enseña algo nuevo, también te estimula a repensar de manera distinta las viejas ideas.1 Como dice Warren Buffett: «Esta es la manera como el conocimiento funciona. Se va acumulando, como el interés compuesto del dinero invertido». | Pensamientos negativos: Cuanto más te consideras a ti mismo despreciable, carente de valor, tonto o feo, más te condicionas a interpretar la vida de la misma manera. Tu pensamiento queda atrapado en un círculo vicioso. Lo mismo ocurre con tu manera de pensar acerca de los demás. Una vez que caes en el hábito de considerar a las personas como malhumoradas, injustas o egoístas, empiezas a ver a ese tipo de personas en todas partes. |
Relaciones sociales: Las personas reflejan la manera como te comportas con ellas. Cuanto más ayudas a los demás, más querrán ayudarte a ti. Ser un poco más amable en cada interacción con las personas, con el paso del tiempo termina por convertirse en una amplia y duradera red de conexiones. | Indignación: Los disturbios, protestas, movimientos de masas rara vez son producto de un acontecimiento aislado. Al contrario, una serie de agresiones menores y afectaciones repetidas se multiplican lentamente hasta que un acontecimiento se convierte en la gota que derrama el vaso y la indignación se extiende como un incendio. |
1
Esta idea —que aprender nuevas ideas incrementa el valor de las viejas ideas— es algo que escuché por primera vez de Patrick O’Shaughnessy, quien escribió: «Este es el motivo por el cual el conocimiento es compuesto. Los viejos conocimientos que valían 4/10 se pueden volver 10/10 cuando sean liberados por la lectura de otro libro en el futuro», http://investorfieldguide.com/reading-tweet-storm.